La alimentación equilibrada es la base de una buena salud, pero en muchas ocasiones, el ritmo de vida moderno y las demandas del organismo hacen que no siempre sea suficiente para cubrir nuestras necesidades nutricionales
¿Qué son los suplementos dietarios?
Los suplementos dietarios son productos que contienen nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos y extractos de plantas. Están diseñados para complementar la dieta y ayudar a prevenir o tratar deficiencias nutricionales. Pueden presentarse en diversas formas, como tabletas, cápsulas, polvos, líquidos o gomitas.
Beneficios de los suplementos
Suplir carencias nutricionales: A pesar de seguir una dieta saludable, ciertos factores como el estrés, las enfermedades, el envejecimiento o los hábitos alimenticios limitados pueden provocar deficiencias de nutrientes. Los suplementos ayudan a cubrir estas brechas y aseguran un aporte adecuado de vitaminas y minerales.
Mejora del rendimiento físico y mental: Nutrientes como el omega-3, el magnesio y las vitaminas del complejo B son esenciales para mantener la función cerebral, reducir el estrés y mejorar la concentración. Por otro lado, los suplementos como la creatina o las proteínas ayudan a los deportistas a potenciar su rendimiento y recuperación muscular.
Apoyo al sistema inmunológico: Vitamina C, zinc, vitamina D y probóticos son algunos de los más conocidos por reforzar las defensas del organismo y ayudar a prevenir enfermedades.
Antioxidantes para combatir el envejecimiento celular (y por ende que nos mantienen jovenes!) : Suplementos ricos en antioxidantes como la vitamina E, el resveratrol o la coenzima Q10 ayudan a neutralizar los radicales libres, protegiendo las células y promoviendo una mejor salud a largo plazo.
Beneficios para la salud digestiva: Los probóticos y enzimas digestivas mejoran la salud intestinal, promueven una buena absorción de nutrientes y pueden aliviar problemas como la hinchazón o el estreñimiento.
Apoyo en etapas específicas de la vida: En periodos como el embarazo, la lactancia, la menopausia o el envejecimiento, las necesidades nutricionales cambian. El ácido fólico, el calcio o el colágeno pueden ser fundamentales para mantener el bienestar.
La importancia de la personalización
Es importante recordar que no todos los suplementos son adecuados para todas las personas. Las necesidades nutricionales varían según la edad, el género, el estilo de vida y el estado de salud. Por ello, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación, para asegurarse de elegir los productos adecuados y evitar posibles interacciones o efectos secundarios.
Conclusión
Los suplementos dietarios son una herramienta valiosa para complementar una dieta equilibrada y optimizar la salud. Sin embargo, su uso debe ser responsable y guiado por un profesional. En mi consultorio, puedo ayudarte a identificar tus necesidades nutricionales y diseñar un plan de suplementación personalizado!
Les deseo un excelente comienzo de semana, gracias por leerme!
Dra. Rosario Calvo